14/08/2025 El talento bolañego brilla en el Festival Internacional de Cine de Almagro con la presentación de “Killjote”

El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava ha participado en este proyecto con una aportación económica de 1.000€ procedentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El municipio de Bolaños de Calatrava vuelve a estar en el foco cultural gracias al estreno del cortometraje “Killjote”, dirigido por el joven director bolañego Ángel Villahermosa, de tan solo 24 años. El corto fue presentado con gran éxito en el Festival Internacional de Cine de Almagro, donde cosechó el aplauso del público y reafirmó el potencial artístico de los jóvenes creadores manchegos.

Grabado íntegramente en localizaciones de Bolaños de Calatrava, “Killjote” se convierte en una obra que conjuga arraigo, memoria, feminismo y estética esperpéntica, muy enraizada en la tradición literaria y cultural de La Mancha. El Ayuntamiento de Bolaños, consciente de la importancia de fomentar el talento local, apoyó económicamente este proyecto con una ayuda de 1.000€ procedentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La grabación de “Killjote” se llevó a cabo en solo tres días con jornadas de más de 12 horas de trabajo continuo. Las localizaciones incluyeron la casa de la abuela del director y la calle Cristo, dos espacios que aportan veracidad y alma a la historia narrada.

A pesar de los recursos limitados, el proyecto contó con un equipo profesional formado por más de 15 personas, entre ellos técnicos, actrices reconocidas a nivel nacional y vecinas del propio pueblo, quienes se sumaron con entusiasmo a la iniciativa. Destacan especialmente las interpretaciones de las actrices Consuelo Trujillo y Luisa Gavasa, dos referentes del cine y la televisión en España, que participaron de manera desinteresada movidas por la calidad del guion y el compromiso del director.

Con una duración de 12 minutos, “Killjote” narra la historia de dos mujeres mayores, amantes en secreto. Una de ellas, harta de los abusos de su marido, lo asesina y le confiesa el crimen a su compañera, animándola a hacer lo mismo para poder huir juntas y cumplir su sueño: realizar la mítica Ruta del Quijote.

El corto explora temas como la violencia de género, la libertad femenina y el amor maduro, desde una mirada profundamente manchega y reivindicativa. Ángel Villahermosa declara: “Es un corto muy manchego, por eso tenía que ser grabado en un entorno auténtico. Qué mejor escenario que mi propio pueblo, Bolaños”.

La inspiración para esta historia surgió de los recuerdos de infancia del director, cuando compartía tardes con su abuela y sus vecinas en la puerta de casa, entre confidencias y conversaciones espontáneas.

Además del equipo técnico profesional, el corto contó con la colaboración de vecinas bolañegas como Loli Aranda, Laude Rubio, Encarni Ruiz y Valentina Rubio, que aportaron su autenticidad y talento a las escenas. También participó el hermano del director, José Villahermosa, que interpretó al marido fallecido, y protagonizó una divertida anécdota durante el rodaje. Según Ángel Villahermosa: “El vestuario tenía preparado un pijama XXL para él, pero resultó ser una talla M. Se negó a usarlo y tuvimos que correr a buscar un pijama antiguo de mi abuela para que pudiera grabar su escena. Fue uno de esos momentos de caos que ahora recordamos con cariño”.

Killjote” no ha pasado desapercibido en el circuito de festivales. Acumula ya tres puntos para los Premios Goya y ha sido galardonado con el premio a Mejor Dirección en el Encuentro de Jóvenes del Festival Cinema Joven de Valencia, además de lograr el premio a Mejor Actriz para Consuelo Trujillo en el festival Luces Cameros Acción (La Rioja).

El cortometraje también ha sido seleccionado entre más de 2.000 proyectos para participar en el Festival Filments, consolidándose como una de las obras emergentes más prometedoras del cine español contemporáneo.

La proyección en el Festival de Almagro, con más de 200 asistentes, fue coronada con una emotiva versión de la clásica canción “A la mancha manchega”, interpretada de forma renovada y feminista por la cantaora local Antonia Ruiz Rubio.

Ángel Villahermosa, con “Killjote”, ha logrado no solo realizar un cortometraje de calidad profesional, sino también poner a Bolaños de Calatrava en el mapa cinematográfico nacional, con una propuesta valiente, original y profundamente manchega.

Desde el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava se valora muy positivamente la participación en este proyecto. Por ello, el Concejal de Cultura, Felipe López, agradece que el rodaje de Killjote se haya llevado a cabo en nuestro municipio y anima a toda la ciudadanía a seguir respaldando iniciativas como esta, que hacen historia desde lo local.

 

kilijote