26/11/2025 Jesús Villegas Cano presentó la novela Los Caídos, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava
El escritor presentó su segunda novela tras, el éxito de su primera novela, “Bocalinda”, publicada en el año 2022.
En el salón de plenos del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava se realizó la presentación del libro de Jesús Villegas Cano, “Los Caídos”.
Presentado por su compañera, Petri Baos junto con el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, Felipe López, estuvieron presentes varios miembros de la corporación municipal, la coordinadora de la biblioteca y archivera, Antonia González, junto a numerosos compañeros, amigos y público en general que abarrotó el salón de actos del Ayuntamiento.
El Autor cuenta con una biografía interesante, Jesús Villegas Cano (Manzanares, 1977) es profesor de Literatura y escritor. Licenciado en Filología Hispánica y Francesa y doctor en Literatura, ha trabajado como profesor de español para extranjeros en la Universidad de Salamanca y como profesor asociado de Origen y Desarrollo del Lenguaje en la Universidad de Castilla-La Mancha.
La novela Los Caídos es una narrativa editada por oléLibros. Esta novela de personajes dispares, en épocas distintas se confluyen en un algo que los hace juntarse. El Protagonista Marcial, ha dejado de confiar en los pilares que sostenían su vida. En medio de ese derrumbe interior, entabla una amistad inesperada con un anciano solitario y enigmático, mediante el que descubre las historias de otros seres rotos, como Susana, una actriz que huyó del régimen peronista en Argentina; el hijo bastardo de un militar franquista, atrapado entre la sombra del padre y el vacío de un legado que se le niega; o un minero represaliado tras la huelga de 1962, cuya lucha dejó más heridas que victorias.
A través de esas vidas cruzadas, Marcial se adentra en un relato coral de perdedores, fugitivos y resistentes, donde la caída no es el final, sino el inicio de una búsqueda silenciosa de una salvación siempre esquiva. 'Los caídos' es un relato íntimo y poderoso sobre el peso de la historia, la identidad fragmentada y el anhelo de sentido en un mundo que ya no promete consuelo.
El concejal de Cultura, Felipe López, quiso “aprovechar el momento para poner en valor algo que a veces damos por sentado: el talento, la constancia y la valentía de quienes escriben”.
López, reconoció y agradeció “ese esfuerzo creativo, no solo en Jesús, sino en todos los autores que se atreven a dar el paso de convertir sus inquietudes en una obra literaria, por enriquecer nuestro panorama cultural y por recordarnos que los libros siguen siendo un puente entre mundos y generaciones”, finalizó.