05/03/2018 JÓVENES DE BOLAÑOS CREAN UNA NUEVA ASOCIACIÓN CON EL MUNDO DEL MANGA COMO PROTAGONISTA Y CON EL ASESORAMIENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN JUVENIL MUNICIPAL

Esta es una muestra más de que el Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Bolaños continúa trabajando por promover la participación de los jóvenes en distintas acciones de índole diversa, impulsando y asesorando a este colectivo para crear asociaciones locales relacionadas con sus inquietudes.El Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Bolaños ha asesorado a un grupo de jóvenes de la localidad para creación de una nueva asociación de Manga denominada “Anima Otaku” para de esta manera fomentar así el asociacionismo entre la juventud.Los impulsores de la nueva asociación son tres jóvenes bolañegos: Francisco Javier Morales Alcázar, Jesús Carlos Castro Serrano y Ángel Prado Calzado.La iniciativa surge, según explican los propios fundadores de la asociación, porque existe una gran cantidad de personas interesadas en esta materia, además de salones dedicados al mundo del Manga con actividades muy atractivas fuera de la localidadque pretenden visitar. Decidieron averiguar de qué modo podrían organizar viajes a este tipo de eventos para poder acudir a ellos.Tras consultar en el área de Juventud del Ayuntamiento, se les asesoró para que pudieran conformar una asociación relacionada con sus intereses.Los objetivos de esta nueva asociación tienen que ver con la cultura japonesa, en el sentido de todo lo relacionado con series, videojuegos y películas inspiradas en ella. Por esta razón pretenden organizar viajes a salones manga, algo que tiene mucha demanda porque gusta mucho a los jóvenes, y de esta manera, ofrecerles la posibilidad de competir en cosplay, además de adquirir productos típicos del mundo del manga. Incluso tienen en mente poner en marcha mercadillos, torneos de softcombat, o establecer colaboraciones con otras asociaciones cercanas que persiguen sus mismos intereses.Tras su periplo por el centro de información juvenil del Ayuntamiento de Bolaños, y con el asesoramiento necesariopara poder elaborar los estatutos y el acta fundacional de la asociación, en los meses de julio y agosto, pudieron constituirse como tal, acudiendo fianalmente al salón manga del mes de septiembre de Madrid conocido como “Japanweekend”.Hasta el momento, este grupo de jóvenes ha participado en actividades de ocio y tiempo libre dirigidas a la juventud e impulsadas desde el área de Juventud del Ayuntamiento de Bolaños como “Esta noche no pierdas la cabeza”, donde tuvieron ocasión de hacer referencia de sus planes de constituir esta nueva asociación alrededor del manga, y presentar los dibujos de los principales componentes de la misma, puesto que todos ellos son dibujantes.El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Bolaños, Julián Alberto Rubio Navarro, ha mostrado su satisfacción por esta nueva iniciativa que “pone de manifiesto cómo la juventud bolañega tiene ganas de participar en el tejido asociativo local que es muy variado, demostrando una vez más que un pueblo como Bolaños está vivo y lleno de inquietudes y donde los jóvenes son protagonistas activos”, ha explicado.Durante las jornadas organizadas por el Ayuntamiento y tituladas “La Plaza es tuya”, cuyo objetivo es fomentar juegos tradicionales en plena calle, y dentro del contexto del programa “Salta”, igualmente impulsado por el Consistorio bolañego, colaboraron enseñando a las personas que acudieron a esta cita a dibujar, tanto de forma digital como de forma tradicional. Del mismo modo, tienen planeado organizar un torneo de softcombat para que la gente conozca esta modalidad de lucha y participe de forma activa.El softcombat es un deporte en el que dos o más combatientes se enfrentan entre sí utilizando armas acolchadas que simulan armas blancas, contundentes o arrojadizas de distintas épocas. El objetivo de cada combatiente es infligir a sus oponentes un número de impactos suficientes para ganar el combate. Este deporte se originó inicialmente en los juegos de rol en vivo, donde los combatientes luchan utilizando armas acolchadas de gomaespuma, u otros materiales blandos, al objeto de impactar a su oponente las veces necesarias para eliminarle.El término cosplayse refiere a la tendencia o el hábito de utilizar disfraces a modo de entretenimiento.El anime y el manga son dos formas diferentes que tienen los japoneses de mostrar diversas historias mediante tramas bastante complejas y bien realizadas. Tanto en Japón como en muchos países de occidente, el manga y el anime siguen cobrando cada vez más popularidad.El anime y el manga hacen referencia a los dibujos animados y a los cómics japoneses, respectivamente. La palabra anime en japonés se refiere a las series animadas generalmente por ordenadores, mientras que la palabra japonesa manga se refiere a las historietas o cómics en sentido general.Originalmente, muchos de los animes que conocemos fueron previamente historietas dibujadas a mano o mangas; pero con el creciente uso de la tecnología, en la actualidad es muy común que ese tipo de historietas se vuelvan animaciones (animes) gracias a los ordenadores. Manga es la palabra japonesa para referirse a las historietas o cómics en sentido general; tanto las que son creadas en Japón, como las que son creadas fuera.

05/03/2018 CORTE DE SUMINISTRO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EL DÍA 7 DE MARZO DE 2018 DE 8:00 A 18:00

El servicio Municipal de Aguas informa que por trabajos de mejora en la red de abastecimiento de agua potable en Bolaños, se va a realizar un corte de suministro el próximo día 7 de 8:00 horas a las 18:00 horas.Calles afectadas:C/ Ramon y Cajal, desde C/Toledillo hasta C/TalaveraC/ Cruz desde C/ Ramon y Cajal hasta Colegio Fernando III el SantoC/ Colegio Fernando III el SantoC/ Nieves, desde C/ Cristo hasta C/ Ramón y CajalC/ Sancha López del PeralC/ Cristo, desde C/ Sancha López del Peral hasta esquina C/ CorreosC/ AltozanoDisculpen las molestias

05/03/2018 EL CAMPO DE CALATRAVA SE VOLCARÁ EN MORAL EN LA PRESENTACIÓN DE LA RUTA DE LA PASIÓN CALATRAVA 2018 Y LA 2ª FERIA COFRADE, UNA INMERSIÓN TOTAL EN ESTA FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

Del 9 al 11 de marzo, se pondrá en valor el carácter único de esta Semana Santa con actividades variadas, entre las que destacan un novedoso mercado romano, con la caracterización de los vecinos, así como un vídeo mapping y una ‘Caja Mágica’ con imágenes de las diez maneras de vivir la Pasión que incluye esta ruta singularMoral de Calatrava (Ciudad Real) se convertirá este año en el corazón de la Ruta de la Pasión Calatrava 2018, Fiesta de Interés Turístico Nacional. La localidad ha sido la elegida para mostrar toda la riqueza de esta manera única de vivir la Semana Santa en el Campo de Calatrava, en su dimensión más cultural, etnográfica, gastronómica y patrimonial, durante el fin de semana del 9 al 11 de marzo. El 9 de marzo es la fecha elegida para el tradicional acto de presentación de esta Ruta, en la que se integran 10 municipios del Campo de Calatrava (Aldea del Rey, Almagro, Bolaños, Calzada, Granátula, Miguelturra, Moral, Pozuelo, Torralba y Valenzuela), siendo la décima edición de este acto, con lo que se cierra el ciclo, al haberse presentado ya en todas las localidades integrantes de la ruta y haberse conseguido la declaración de Fiesta de interés turístico nacional. Al acto de presentación, que tendrá lugar en el Auditorio Municipal, se sumarán numerosas actividades en un fin de semana de reconocimiento y divulgación de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional en septiembre de 2016, que incluirá el 2º Encuentro Cofrade, tras la primera edición celebrada en Pozuelo de Calatrava el pasado año.El Ayuntamiento de Moral de Calatrava, con la Asociación Cultural “El Calvario” y la Asociación para el Desarrollo AD Campo de Calatrava que gestiona fondos LEADER, han preparado un programa de actividades que se desarrollará en una carpa situada junto al Auditorio Municipal, y que arrancará con la recepción de autoridades y el acto institucional. Como punto de partida el mismo viernes 9 desde las 12 del mediodía en la Plaza de España se emitirá una programación especial de Cadena SER con el programa en directo de Hoy por Hoy Ciudad Real y Provincia .El acto oficial de presentación de la noche lo abrirá el alcalde de Moral, Manuel Torres Estornell, e intervendrán también otras autoridades aún por confirmar. La gala incluirá un novedoso vídeo mapping sobre la fachada del edificio así como una actuación de tres saeteros: Roque Barato ‘El Torres’, de Moral; Juan Vicente Espinosa, de Calzada de Calatrava y José Antonio Valencia, también de Moral.Tras el mismo, a las 21,30 horas, se inaugurará la escultura conmemorativa de la Semana Santa Calatrava, una obra del escultor moraleño José Antonio Castro Torres, justo antes de la apertura de la carpa en la que se celebrará la 2ª Feria Cofrade, que incluye distintos stands, uno por cada uno de los municipios de la Ruta, y otro de la Asociación del Campo de Calatrava, así como una muestra de los productos artesanos de la zona. Precisamente, las autoridades realizarán un recorrido por este espacio que incluirá una degustación de productos típicos de la Semana Santa del Campo de Calatrava. Show cooking en directo, durante el que se elaborarán platos típicos del Campo de CalatravaDurante ese fin de semana, la Ruta de la Pasión Calatrava, la única Semana Santa comarcal de la región que cada año mueve a 50 hermandades, 20.000 cofrades y atrae a más de 100.000 turistas, volverá a poner de manifiesto su carácter singular con propuestas que dan a conocer mejor sus diferencias, como es la celebración, el sábado, a las 11 horas, de un show cooking en directo de la mano del reconocido chef Diego Morales y el sumiller Fernando Buitrón, que elaborarán platos típicos de la gastronomía del Campo de Calatrava, en un maridaje con vinos de la región.Además, durante toda la jornada, está prevista la actuación de distintas bandas de cornetas y tambores, como es el caso de la de Nuestra Señora de la Soledad, de Bolaños de Calatrava; Nuestro Padre Jesús Nazareno, más conocida como ‘Los negrillos’, de Calzada de Calatrava; la del Cristo de la Piedad, de Miguelturra; los ‘Armaos’, de Calzada de Calatrava, y Nuestra Señora del Prado de Aldea del Rey y Ciudad Real.Asimismo, a las 20 horas, habrá una representación teatral de la Pasión de Cristo ‘Al tercer día’, por parte del grupo de teatro Calderón, de Moral de Calatrava. Esta representación contará con una segunda representación a las 22 horas.Mercado romano, vídeo mapping, ‘Caja Mágica’ y Pasión viviente por las calles, para “vivir” la Semana SantaY el domingo, a las 11 horas, la Compañía romana de Moral de Calatrava realizará en la Plaza de España su conocida y característica ‘Caracola’, justo antes de que comiencen las actuaciones de varias bandas de cornetas y tambores hasta el cierre de puertas, previsto a las 15 horas. De este modo, los visitantes podrán disfrutar de la música de la Compañía Romana de Bolaños de Calatrava y de Nuestra Señora de la Soledad y la Veracruz, de Moral de Calatrava.Entre las novedades, además, están previstas otras actividades, como un mercado romano en el que los vecinos de la localidad de Moral se vestirán con ropas de época, así como la celebración de la Ruta de la Tapa de la Pasión Calatrava, en la cual participarán los bares de la localidad, que realizarán una propuesta vinculada a la Semana Santa.Asimismo, una ‘Caja Mágica’ proporcionará a los visitantes una experiencia completa sobre cómo puede vivirse la Semana Santa en cada una de las localidades integradas en la Ruta, pues facilita el visionado de sus particularidades. Además, durante ese fin de semana, el Museo del Aceite e Interpretación de Moral de Calatrava permanecerá abierto a los visitantes.Por su parte el Grupo de Teatro Calderón de Moral de Calatrava transformará las calles de Moral para dar vida a la “Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo según San Juan”, un texto adaptado por el propio Grupo y que llevará a medio centenar de actores a una representación sin precedentes en la provincia. Con dos pases que tendrá lugar el sábado 10 de marzo a las 20.00 y 22.00 horas desde el Paseo San Roque pasando por la Calle Tercia, Plaza de España y Ermita de la Virgen. Una ruta con 50 hermandades y 20.000 miembros de distintas cofradías y bandasEl sello de identidad de la Ruta de la Pasión Calatrava está formado por distintas peculiaridades: gastronomía, artesanía, carácter historiado y sentimiento se mezclan ofreciendo un itinerario por diez municipios a cada cual más sorprendente, en una comarca, el Campo de Calatrava, que cuenta con más de 2.000 plazas hoteleras de calidad, por lo que supone recurso turístico inigualable en el centro de España.Una de las razones que hacen única a esta Ruta la aporta el colorido de los “Armaos” en todo el Campo de Calatrava, con la escenificación del Prendimiento en Aldea del Rey; las Dianas y Caracola de Moral; el “Caracol” y la “Caída” de Bolaños; la “Sentencia” de Granátula; el juego profano de Las Caras en Calzada; la Procesión del Encuentro de Valenzuela; el Entierro de Cristo Torralba y Miguelturra; las Mantillas en Almagro; y la Resurrección de Pozuelo.Cada año unos 100.000 visitantes viven la Ruta de la Pasión Calatrava, de Interés Turístico Regional y Nacional, una Ruta en la que participan alrededor de 50 hermandades y más de 20.000 miembros de distintas cofradías y bandas. La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, que gestiona Fondos Leader, está integrada por 15 localidades: Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.

05/03/2018 EL AYUNTAMIENTO DE BOLAÑOS MEDIANTE EL CENTRO DE LA MUJER PROGRAMA ACTIVIDADES CON MOTIVO DELDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Mª José Moraga, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Bolaños,desea que “este amplio programa para conmemorar un año más un día tan señalado, contribuya a incrementar la presencia de las mujeres en todas las entidades y órganos de participación social y política de la localidad”.El Centro de la Mujer de Bolaños, a través de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento,ha diseñado un año más el programa de actividades con motivo de la conmemoración del 8 de marzo,Día Internacional de la Mujer.El Centro de la Mujer de Bolañosha organizado, junto a las diferentes asociaciones de mujeres de la localidad, un variado programa de actividades que se van a ir realizando hasta el próximo día23 de este mes de marzo,abarcando diferentes ámbitos sociales como educación, cultura, deporte, literatura, solidaridad ogastronomía, la cual estuvo encarnada, en esta ocasión, en la comida solidaria celebrada en la Escuela de Hostelería Efa La Serna de Bolaños el pasado jueves 1 de marzo,tras la ruta de senderismo organizada por la asociación local de mujeres AMFAR. El Ayuntamiento de Bolaños, a través de la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer, une su voz a la de tantos Ayuntamientos que, a través de sus Plenos y de otras manifestaciones públicas, claman por un futuro en igualdad y exento de violencia de género. Por ello, con motivo del 8 de marzo, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, se suma al lema de este año “Diversas e Iguales. Las mujeres mueven el mundo”. El objetivo, denunciar las muchas formas de discriminación por razón de género que continúan arraigadas en nuestra sociedad, y potenciar el papel de los Gobiernos Locales en el diseño e implementación de las políticas de Igualdad.Con motivo de la conmemoración de este día, el Ayuntamiento de Bolaños, como cada año, se suma a la celebración de esta jornada constituida por Naciones Unidas para reflexionar sobre el grado de avance logrado en la luchacontra la desigualdad que existe entre mujeres y hombres, y para emprender cuantasactuaciones sean precisas a favor de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de lasociedad.Esta jornada, declarada por las Naciones Unidas Día Internacional de la Mujer, representa un ideal de justicia e igualdad sin el que no es posible pensar la sociedad moderna. Hoy, siguen manifestándose diferencias injustificables entre unos y otras, por lo que compete a la Administración Pública actuar para que dejen de producirse. «En este Día, debemos comprometernos a hacer todo lo posible para superar los prejuicios arraigados, apoyar la participación y el activismo, y promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer», manifiesta el Secretario General de las Naciones Unidas.La concejala de igualdad del Ayuntamiento de Bolaños, María José Moraga, ha expresado que “aún nos queda un largo camino por recorrer, por lo que debemos seguir aplicando políticas públicas que continúen garantizando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y mejoren la vida de las mujeres,dando visibilidad a sus problemas. Por esta razón, el Centro de la Mujer de Bolaños, seguirá trabajando de manera transversal y con perspectiva de género, implicando a la ciudadanía de Bolaños en la consecución de estos objetivos. La conmemoración de esta jornada supone una oportunidad más para mostrar el compromiso de las instituciones locales con los derechos de la mujer, manifestar la implicación de todo el mundo en la resolución de los graves problemas que las aquejan, y hacer frente a la lacra de la violencia de género, verdadero estigma de la peor injusticia social”.Entre los objetivos prioritarios del Centro de la Mujer de Bolaños para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, la integración de la mujer y la toma de decisionesen todos losámbitos de la vida pública, está el reforzar el movimiento asociativo de mujeres como agente de cambio de la vida y hábitos sociales y, por otro lado, permitir el desarrollo de estrategias que contribuyan a incrementar su presencia en todas las entidades y órganos de participación social y política de la localidad.ACTIVIDADES PROGRAMADASEntre los actos programados para conmemorar el Día Internacional de la Mujer existe la ruta de senderismo del día 1 de marzo, o la charla enmarcada en las V Jornadas de Historia local y titulada“Las Maestras de Bolaños desde el siglo XIX”, a las 19:00 horas en la sala de Exposiciones de la Casa de Cultura. Será impartida por la archivera municipal, Antonia González, el jueves 8 de marzo.Los Viernes de Cuento celebrados en la Biblioteca proponen el viernes 9 de marzo, a partir de las 18 horas, una actividad de cuentacuentos por la igualdad dirigida a niños y niñas. El miércoles 14 de marzo, la asociación local de Amas de Casa “El Cristo”, celebrará su bingo solidario en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura a partir de las 17 horas. Y el viernes 23de Marzo, a las 18.00 horas, la asociación de mujeres AFAMMER, ha organizado un café-tertulia bajo el título “Historia del trabajo de las Mujeres” en la sede de la propia asociación.

05/03/2018 NAZARET CALZADO CONFÍA EN LAS POSIBILIDADES DEL RINCÓN FERTILIDAD PARA DAR LA SORPRESA Y SUPERAR AL PERLA LUBLIN DE POLONIA EN LA ELIMINATORIA DE CUARTOS DE FINAL DE LA CHALLENGE CUP

La extremo zurda del equipo costasoleño, que se ha convertido en una habitual en los esquemas de Diego Carrasco, prepara ya junto a sus compañeras el doble duelo europeo del próximo fin de semana ante el Perla Lublin de Polonia, en los cuartos de final de la Challenge Cup.Nazareth Calzado (29-6-1995, Bolaños de Calatrava, Ciudad Real) se ha convertido en una de las jugadoras fijas en los esquemas de Diego Carrasco y su Rincón Fertilidad. La extremo zurda manchega, por ejemplo, jugó los 60 minutos del histórico partido del sábado pasado en San Sebastián, en el que el equipo malagueño logró la primera victoria de su historia en la pista del potente Bera Bera guipuzcoano.Jugadora muy reconocida en Castilla-La Macha, donde fue elegida mejor jugadora infantil, cadete y juvenil, también ha estado presente en concentraciones de la Selección Promesas y formó parte de la Selección Juvenil en el Campeonato Mediterráneo de Croacia, «Naza» llegó el pasado verano a Málaga con 22 años procedente del Ansa Oviedo BM.En su primera experiencia al más alto nivel, la extremo del equipo malagueño se muestra feliz a nivel personal por cómo está transcurriendo la temporada y asegura estar convencida de que el Rincón Fertilidad tiene opciones reales de superar este próximo fin de semana al Perla Lublin de Polonia, en la eliminatoria europea de la Challenge Cup.Vaya victoria el sábado en San Sebastián...Sí. La verdad es que estamos muy contentas por el resultado. Sabíamos que era un partido muy difícil y que nos iba a costar mucho ganarlo. Pero creíamos en nuestras posibilidades y la verdad es que hicimos muy buen partido y lo conseguimos.¿Quizás ha sido el mejor partido de la temporada?Creo que ha habido partidos muy buenos, recuerdo por ejemplo el que hicimos en la pista del Zuazo al inicio de la temporada. La verdad es que éste de San Sebastián fue muy completo y por eso conseguimos este espectacular resultado.¿Cómo llega el equipo a esta parte tan importante de la temporada, con la Copa de la Reina cada vez más cerca y con la eliminatoria de cuartos de final de la Challenge este mismo fin de semana?Después de ganar al Bera Bera y jugar tan bien, tenemos muy buenas sensaciones y hace que afrontemos esta semana de competición europea con muchas ganas y sobre todo con más confianza en las posibilidades del equipo.Y Nazareth Calzado, ¿cómo lleva esta primera temporada en Málaga en las filas del Rincón Fertilidad? ¿Contenta?Sí. Para mí era un poco reto venir a Málaga porque nunca había jugado competición europea, tampoco fase final de la Copa de la Reina? La verdad es que estoy bastante contenta, yo creo que estar en Málaga me está aportando bastante como jugadora para mejorar y estoy muy feliz con todo.Estamos en una semana muy importante por ese cruce europeo contra el Lublin de Polonia. ¿Qué hay que hacer para ganar esta eliminatoria? ¿Cuáles pueden ser las claves?Creo que lo más importante será nuestra defensa y jugar con la garra que jugamos por ejemplo en San Sebastián. Que demostremos el carácter que tenemos y si somos capaces de mostrarlo seguro que nos va ayudar para tener opciones de pasar la eliminatoria.¿Qué saben del equipo polaco? ¿Qué les ha dicho el entrenador?Tenemos varios vídeos de ellas. Es un equipo que físicamente es muy potente. Son muy corpulentas, tienen muy buen lanzamiento exterior y son jugadoras de gran calidad. Un gran equipo.¿Cree que hay opciones reales de pasar esta eliminatoria?Sabemos que es un rival que nos va a poner las cosas muy difíciles, pero yo creo que si jugamos como sabemos, claro que tenemos opciones de pasar a semifinales.Jugar los dos partidos en casa supongo que sí hay que considerarlo como una pequeña ventaja a favor del Rincón Fertilidad, ¿no?El factor cancha siempre ayuda y motiva el estar con tu gente. La afición que venga a vernos seguro que aporta su granito de arena y eso que será muy favorable para el equipo. A ver qué tal se nos da.¿Qué espera de la afición en estos dos próximos partidos del viernes y del domingo?Espero que siendo una cita histórica para el club, que nunca había estado en unos cuartos de final de competición europea, confío que toda la gente de Málaga se anime a seguir al equipo, a apoyarlo y con ellos podamos sumar un jugador más.Termine esta frase, «si ganamos al Lublin y nos metemos en semifinales, sería capaz de...»..Sería capaz de cortarme mucho el pelo.

05/03/2018 BOLAÑOS LLORA A COZZI

El club, la localidad, las instituciones y el balonmano español rinden homenaje al fallecido Augusto Germán Cozzi.